Ruta de Aprendizaje Financiero
Un recorrido estructurado hacia la excelencia en análisis financiero
Nuestro programa está diseñado como una progresión natural de habilidades, donde cada módulo construye sobre el anterior. Los participantes desarrollan competencias desde fundamentos básicos hasta análisis avanzado de portafolios institucionales.
Módulos del Programa
Fundamentos de Análisis
Los primeros tres meses se dedican a establecer bases sólidas. Cubrimos desde interpretación de estados financieros hasta modelado básico en Excel.
- Estados financieros
- Ratios básicos
- Modelado Excel
Valuación Intermedia
El segundo trimestre introduce métodos de valuación más sofisticados. Los estudiantes aprenden DCF, múltiplos comparables y análisis de sensibilidad.
- Flujos descontados
- Múltiplos comparables
- Análisis sensibilidad
Análisis Avanzado
Los últimos seis meses se enfocan en análisis de portafolios institucionales, gestión de riesgo y estrategias de inversión alternativas.
- Gestión portafolios
- Análisis riesgo
- Inversiones alternativas
Progresión de Competencias
Sistema de Evaluación Continua
Evaluamos el progreso a través de múltiples métodos que reflejan situaciones reales del trabajo financiero. No hay un examen final único, sino evaluaciones distribuidas que permiten dominar cada competencia antes de avanzar.
Casos Prácticos
Análisis mensual de empresas reales con presentación oral de recomendaciones de inversión.
Modelos Financieros
Construcción trimestral de modelos completos de valuación con documentación técnica.
Proyecto Final
Análisis integral de portafolio con estrategia de inversión para cliente institucional.
Peer Review
Evaluación cruzada entre compañeros para desarrollar habilidades de revisión crítica.

Miguel Fernández
Director Académico
Quince años en banca de inversión y gestión de activos. Anteriormente en equipos de equity research en Madrid y Barcelona. Su enfoque combina teoría rigurosa con casos reales del mercado español.